Alfarería
Una de las ramas artesanales más extensa y antigua en todo el mundo. En Chiapas existen muchos municipios donde se elaboran diferentes piezas con barro. En la actualidad, la alfarería no sólo cubre un factor utilitario, sino que incluso, algunas piezas llegan a ser consideradas como obras de arte, mismas que se crean con la finalidad de ser admiradas y con ello trasmitir algún mensaje de su creador.
Aún las palabras tseltales que designan el moldeado del barro, “ya sb`al”, indican el sentido primigenio del acto de creación que infunde vida y alma de las ollas, cántaros y tinajas que habitarán el centro de la casa, colocados sobre tres piedras del fogón que simbolizan el ser Creador y Formador y el aliento que da la vida, la paz y la claridad a la humanidad de maíz de la cultura solar maya.
Amatenango del Valle destaca entre los pueblos de origen maya de los Altos de Chiapas por su antigua tradición alfarera, la cual presenta rasgos prehispánicos.